POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
1. INTRODUCCIÓN
Esta Política de Privacidad describe las normas y procedimientos sobre
la recolección, uso y divulgación de información personal de los
usuarios que utilizan los servicios de FLETX COLOMBIA SAS (en adelante,
"FLETX"), en cumplimiento con la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de
2013 y las normativas vigentes en Colombia.
Al registrarse y aceptar los términos y condiciones, el usuario otorga
su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos conforme a
las disposiciones de esta política.
2. DEFINICIONES
-
Datos Personales: Información que permite identificar
o hacer identificable a una persona natural o jurídica.
-
Tratamiento de Datos: Recolección, almacenamiento,
uso, circulación, supresión y cualquier operación sobre datos
personales.
-
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica
que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
-
Usuario: Persona natural o jurídica que accede y
utiliza la plataforma y los servicios de FLETX.
3. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
FLETX utilizará los datos personales de los usuarios para:
1. Prestación del servicio
-
Gestionar la cuenta del usuario, su registro y autenticación en la
plataforma: Para garantizar una experiencia segura y eficiente dentro
de la plataforma, FletX gestiona la cuenta de cada usuario con los
siguientes procesos:
-
Registro en la plataforma
- Recopilación de información básica del usuario.
- Verificación de identidad y documentación requerida.
- Aceptación de términos y condiciones de uso.
-
Autenticación y acceso
- Uso de credenciales seguras (usuario y contraseña).
-
Implementación de autenticación en dos pasos (cuando aplique).
-
Recuperación de acceso en caso de olvido de credenciales.
-
Administración de cuenta
- Actualización de información personal y operativa.
- Gestión de permisos y roles dentro de la plataforma.
-
Monitoreo de actividad para prevenir accesos no autorizados.
-
Brindar acceso a las funcionalidades del servicio, incluyendo oferta
de servicios de transporte de carga terrestre, seguimiento de viajes,
gestión de transporte, ofrecimiento de productos y servicios
relacionados, soluciones SAAS (software as a service)
-
Facilitar la comunicación entre transportistas, generadores de carga y
demás actores del ecosistema logístico: FletX optimiza la interacción
entre transportistas, generadores de carga y otros actores clave de la
cadena logística a través de herramientas avanzadas de comunicación:
- Canales de Comunicación Directa
-
Mail, SMS y WhatsApp: Permite la interacción
instantánea entre los diferentes actores de la cadena logística,
con una orquestación por parte de FletX, facilitando la
comunicación en el día a día y desarrollo de las operaciones.
-
Notificaciones automáticas en plataforma FletX:
Alertas sobre el estado de los viajes, cambios en la asignación
y actualizaciones en las plataformas propias de FletX.
- Coordinación Operativa
-
Panel de control: Consolida la información de
todas las operaciones en curso.
-
Reportes en tiempo real: Seguimiento del estado
de y cumplimiento de todas las operaciones.
- Integración con Terceros
-
Sistemas de GPS y rastreo: Para obtener la
ubicación del vehículo en todo momento y automatizar el
ejercicio de control operativo, seguimiento y ofrecimiento por
conveniencia de ofertas.
-
Plataformas de información: Facilita la
validación de información referente a los usuarios.
2. Seguimiento, Monitoreo y Seguridad en FletX:
FletX integra herramientas avanzadas para supervisar y garantizar la seguridad de las operaciones logísticas en tiempo real, minimizando riesgos y asegurando el cumplimiento normativo.
-
Supervisión y Monitoreo en Tiempo Real
-
Plataforma de monitoreo 24/7: Visualización en
vivo del estado y ubicación de los vehículos en operación.
-
Alertas automatizadas: Notificaciones ante
desvíos de ruta, paradas no autorizadas o retrasos en la entrega.
-
Historial de trayectosRegistro detallado de cada
viaje para auditoría y análisis de desempeño.
-
Rastreo de Ubicación mediante GPS
-
Uso del GPS del dispositivo móvil: Seguimiento
del transportista mediante la app de FletX.
-
Integración con GPS vehicular: Acceso a la
ubicación y datos telemétricos de los vehículos afiliados.
-
Múltiples capas de geolocalización: Cruce de
información entre dispositivos móviles y sistemas GPS de los
vehículos para mayor precisión.
-
Requisitos de Registro para Monitoreo
-
Provisión de datos del proveedor de GPS: Nombre
del proveedor del servicio de rastreo. Usuario y contraseña para
acceso a la plataforma del GPS.
-
Autorización expresa del transportista Para el
consumo en tiempo real de datos de ubicación, trayectorias y otros
parámetros del sistema de rastreo.
-
Cumplimiento de Normativas y Seguridad
-
Validación de cumplimiento de normas de tránsito: Análisis de velocidad, rutas seguras y cumplimiento de
restricciones de circulación.
-
Detección de anomalías: Identificación de
comportamientos de riesgo como frenadas bruscas, aceleraciones
repentinas y giros peligrosos.
-
Reportes de cumplimientoGeneración de informes
sobre la calidad del servicio y el respeto a las normas de
seguridad vial.
-
Protocolos de Seguridad en Caso de Incidentes
-
Sistema de respuesta a emergencias: Activación de
protocolos ante robos, accidentes o fallas mecánicas.
-
Canal de comunicación directa con asistencia en
carretera y autoridades de seguridad.
-
Botón de pánico en la aplicación: Alerta
inmediata en caso de eventos inesperados, con geolocalización
activa para rápida respuesta.
3. Análisis y Perfilamiento
FletX utiliza análisis avanzados de datos para entender el
comportamiento de los usuarios y optimizar la asignación de servicios,
mejorando la experiencia general en la plataforma.
-
Evaluación de Patrones de Uso y Comportamiento
-
Seguimiento de interacciones:Registro de accesos,
búsquedas y transacciones en la plataforma
-
Análisis de hábitos de transporte:Identificación
de rutas recurrentes, horarios de mayor actividad y tipo de carga
movilizada.
-
Evaluación del desempeño: Comparación de tiempos
de entrega, niveles de satisfacción y cumplimiento de estándares
de calidad.
-
Optimización de la interfaz: Ajuste de la
experiencia del usuario con base en patrones de navegación y uso
de funcionalidades.
-
Segmentación de Usuarios
-
Clasificación por frecuencia de uso: Usuarios
esporádicos, recurrentes y de alto volumen.
-
Diferenciación por necesidades logísticas: Transporte de carga general, especializada o de última milla.
-
Agrupación por nivel de confianza y cumplimiento: Historial de servicio, calificaciones, hábitos de pago y
cumplimiento de regulaciones.
-
Creación de perfiles personalizados: Recomendaciones y beneficios adaptados a cada segmento.
-
Modelos Predictivos para Optimización
-
Predicción de demanda de transporte: Uso de
inteligencia artificial para anticipar picos de solicitud y
ajustar disponibilidad.
-
Asignación dinámica de servicios: Priorización de
vehículos en función de proximidad, capacidad y cumplimiento
histórico.
-
Optimización de costos operativos: Identificación
de oportunidades de ahorro en rutas, tiempos de espera y consumo
de combustible.
-
Prevención de riesgos: Análisis de patrones
sospechosos para reducir fraudes y mejorar la seguridad de la
operación.
4. Marketing y Comercialización
FletX implementa estrategias de marketing avanzadas para ofrecer
promociones personalizadas, mejorar la conversión de clientes y
maximizar el valor para cada tipo de usuario: conductores, propietarios
de flota, empresas generadoras de carga, empresas receptoras de carga y
empresas de transporte
-
Enviar promociones, descuentos y ofertas personalizadas basadas en el
comportamiento del usuario y su segmentación.
-
Ofrecer productos y servicios complementarios de FLETX o de terceros
aliados.
-
Utilizar estrategias de marketing automatizado y publicidad segmentada
para mejorar la conversión de clientes utilizando notificaciones en
canales propios, SMS, WhatsApp, mail y llamadas telefónicas.
5. Monetización, cesión y venta de datos:
-
Compartir datos anonimizados con aliados estratégicos para análisis de
mercado y desarrollo de nuevas oportunidades comerciales.
-
Comercializar datos con terceros para fines de inteligencia de
negocios, desarrollo de productos, publicidad segmentada y estrategias
de mercado, siempre garantizando la seguridad y confidencialidad de la
información.
-
Vender el score del conductor y del vehículo a otras empresas de
transporte o generadores de carga, para evaluación de antecedentes,
análisis de desempeño y optimización de procesos logísticos.
-
En los casos en que se requiera compartir datos personales no
anonimizados con terceros, FLETX solicitará autorización expresa del
usuario y garantizará el cumplimiento de la normativa de protección de
datos vigente.
-
Los usuarios tendrán la opción de optar por no participar en la venta
de sus datos, mediante solicitud expresa enviada a fletx@fletx.co.
-
Generar y vender informes y estudios de tendencias en el sector de
transporte y logística
-
Ofrecer soluciones de inteligencia de negocios basadas en la
información recolectada dentro de la plataforma.
FLETX COLOMBIA SAS podrá utilizar y comercializar información con
terceros únicamente en formatos anonimizados y agregados, garantizando
que no se expongan datos personales identificables sin consentimiento
explícito del usuario. Los usuarios podrán optar por excluirse de
cualquier comercialización de datos personales no anonimizados, enviando
una solicitud expresa a fletx@fletx.co. FLETX se compromete a
implementar mecanismos de seguridad que aseguren la confidencialidad de
los datos comercializados y la imposibilidad de reidentificación de los
titulares de la información.
4. RECOLECCIÓN Y USO DE INFORMACIÓN
FLETX podrá recolectar información a través de los siguientes medios:
-
Registro del usuario:Nombre, documento de identidad,
correo electrónico, teléfono, datos de vehículo.
-
Uso de la plataforma:Historial de viajes,
interacciones, tiempos de servicio.
-
Ubicación geográfica:Datos de GPS obtenidos en tiempo
real, incluso cuando la aplicación no esté en uso.
-
Interacciones con terceros:Información proporcionada
por aliados comerciales o proveedores de servicios.
5. Autorización del Usuario
Al aceptar los términos y condiciones, el usuario otorga su
consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos en las
finalidades indicadas. Dicho consentimiento se mantendrá vigente aún
después de finalizada la relación con FLETX, salvo que el usuario
solicite su revocación.
6. TRANSFERENCIA Y COMPARTICIÓN DE DATOS
FLETX podrá compartir datos personales con:
-
Proveedores de servicios: : Empresas que apoyan la
operación de FletX o compañías con las que existen alianzas de
información.
-
Afiliados y aliados comerciales: compañías que
utilizan los servicios de FletX o que ofrecen productos y servicios de
interés para los usuarios.
-
Autoridades competentes: Cuando sea requerido por ley
o para garantizar la seguridad y legalidad de las operaciones.
-
Transferencias internacionales: En caso de que los
datos sean almacenados fuera de Colombia, se garantizará el
cumplimiento de normativas de protección de datos aplicables. FLETX
COLOMBIA SAS podrá transferir datos personales a terceros fuera de
Colombia siempre que el país receptor cuente con niveles de protección
de datos adecuados según la Superintendencia de Industria y Comercio o
bajo cláusulas contractuales que garanticen la seguridad de la
información. Si los datos deben ser transferidos a países sin
normativas equivalentes, se solicitará autorización expresa del
usuario antes de proceder con la transferencia. Los usuarios podrán
oponerse a dichas transferencias enviando una solicitud a
fletx@fletx.co
7. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS
Los usuarios tienen derecho a:
- Conocer, actualizar y rectificar su información personal.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada.
- Ser informados sobre el uso de sus datos.
-
Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por
infracciones a la normatividad de protección de datos.
-
Revocar la autorización y solicitar la eliminación de datos personales
Los usuarios podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación,
supresión y oposición a través de los siguientes canales:
-
Correo electrónico: Enviar una solicitud a
fletx@fletx.co con el asunto "Solicitud de Habeas Data".
Las solicitudes serán atendidas en un plazo máximo de 15 días hábiles,
conforme a la normatividad vigente. En caso de requerirse un tiempo
adicional para su resolución, se notificará al usuario dentro del plazo
inicial.
Cuando la eliminación de datos no sea posible debido a obligaciones
legales, se informará al usuario de las razones de conservación y se
garantizará el cese del tratamiento para fines distintos a los exigidos
por la ley
8. SEGURIDAD Y CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
FLETX implementará medidas de seguridad físicas, técnicas y
administrativas para proteger la información. Los datos se conservarán
mientras sean necesarios para los fines establecidos y/o conforme a las
exigencias legales aplicables.
Los datos personales de los usuarios serán almacenados conforme a los
siguientes plazos:
-
Datos de registro y operativos: Se conservarán mientras el usuario
mantenga una cuenta activa en la plataforma y hasta 10 años después de
su última actividad, salvo que solicite su eliminación antes de este
período.
-
Datos transaccionales y financieros: Se almacenarán por un período
mínimo de 10 años, en cumplimiento con la normativa contable y fiscal
colombiana.
-
Datos anonimizados: Pueden conservarse indefinidamente para análisis
estadísticos y estudios de mercado, siempre garantizando la
imposibilidad de reidentificación.
-
Información sensible sujeta a regulaciones especiales: Se mantendrá
conforme a las disposiciones legales aplicables.
Los usuarios podrán solicitar la eliminación de sus datos personales en
cualquier momento, salvo cuando su conservación sea necesaria para el
cumplimiento de obligaciones legales o contractuales.
9. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
FLETX se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier
momento. Cualquier cambio sustancial será informado oportunamente a los
usuarios.
10. FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA
Esta versión actualizada de la política entra en vigencia a partir del
17 de marzo de 2025 y reemplaza cualquier versión anterior.